Cerámicas
Cerámicas
En 1941, Arturo Xalambrí compra a la fábrica de cerámicas La Riojana de Buenos Aires la imagen de la Inmaculada Concepción (45 x 60 cm) para el porche de su casa, un Ave María (15 x 15 cm) para situar junto a la puerta de entrada y una Escena Vasca (30 x 45 cm), que se encuentra en una de las paredes laterales del patio. Al año siguiente, encarga un retrato de Santa Teresa (20 x 20 cm,) y cuatro imágenes (30 x 45 cm) con episodios de la vida de la Santa (hoy perdidos), para colocarlos a modo de grados de oración en el jardín.
Fotografías: Julieta Appratto ©Universidad Católica del Uruguay
El retrato de la Santa fue hecho a pedido de Xalambrí, a partir de una imagen que envió a D. M. Rúa, artista ejecutor de la obra. El 15 de octubre del año 1942, justamente el día del santoral de la doctora de Ávila, Xalambrí fecha una carta dirigida a Ricardo Tisi, dueño de La Riojana, expresando su agradecimiento y gran satisfacción por el trabajo recibido.
En febrero de 1943, el contratista Enrique Casamayou coloca los azulejos del jardín y un escudo de mármol en la fachada de la casa.
Events Calendar