Experimentos en las Ciencias Sociales: teoría y práctica | 2023

Experimentos en las Ciencias Sociales: teoría y práctica | 2023

¿Por qué este curso es importante para académicos?

• Hoy en día, los experimentos se han convertido en uno de los métodos de investigación más empleados en las ciencias sociales. 
• Este curso dará las herramientas necesarias para entener cómo se diseña e implementa un experimento.
• El curso permitirá, tanto investigadores como tomadores de decisiones, entender y reflexionar críticamente sobre los trabajos experimentales existentes y así poder participar activamente en los debates de vanguardia de la disciplina.

¿Por qué es importante para el mercado laboral?

• El curso permitirá a los estudiantes expandir la caja de herramientas metodológicas, abriendo el espacio a nuevas preguntas de investigación y aplicaciones. 
• Las sesiones en R les ayudarán a los estudiantes a solidificar sus conocimientos en este software estadístico, al tiempo que les permitirá contar con el material necesario y utilizarlo a la hora de diseñar e implementar su propio experimento.
• Los ejemplos en la vida real que estaremos cubriendo les ayudará a pensar en nuevas ideas y aplicarlos a sus propios campos de investigación.


Descripción

El objetivo de este curso es desarrollar las habilidades de investigación de los participantes en el área de las ciencias sociales experimentales. Específicamente, proporciona las herramientas conceptuales y analíticas para la realización de un experimento de campo destinado a responder una pregunta de investigación o resolver un problema de política pública, pasando por cada una de las etapas desde el diseño y la implementación, hasta el análisis de los datos. El curso combina sesiones teóricas y prácticas que abarcan temas como la aleatorización, la inferencia causal y la pruebas de hipótesis, entre otros. Al final del curso, los participantes tendrán las herramientas básicas para desarrollar sus propios diseños de investigación y poner en práctica un experimento de campo.

>> Programa

Requerimientos previos

Nivel medio de conocimiento en probabilidad y estadística, y conocimiento previo en algunos software estadístico (preferiblemente R o Stata). 


Instructor  

Natalia Garbiras Díaz
nataliagarbirasdiaz@berkeley.edu







 

Natalia Garbiras Díaz es Max Weber Postdoctoral Fellow en el Instituto Universitario Europeo (Italia). Obtuvo su doctorado en Ciencia Política de la Universidad de California, Berkeley, donde actualmente es investigadora asociada en el Center on the Politics of Development. A partir del otoño de 2023, será profesora asistente en la unidad de Business, Government and the International Economy (BGIE) de la Harvard Business School. Sus principales intereses de investigación son la política comparada y la economía política del desarrollo, centrándose en el estudio de la corrupción, la provisión de bienes públicos y la rendición de cuentas en América Latina. También estudia la formación de actitudes ciudadanas y de excombatientes y su papel en la estabilización de la paz en situaciones de posconflicto.

Formulario de postulación   Application form