Laboratorio de Psicofisiología
Laboratorio de Psicofisiología
La Psicofisiología busca comprender las causas de la conducta y de los procesos que la organizan en su interacción con variables fisiológicas, especialmente aquellas que dan cuenta de la actividad del sistema nervioso. Aportar en esta tarea es el objetivo del laboratorio.
Para poder establecer la relación buscada entre procesos psicológicos y variables fisiológicas se parte de un enfoque experimental y neurocientífico. Experimental, porque solo en un contexto altamente controlado, donde se manipulan los estímulos presentados (visuales, auditivos, tareas, etc) y se miden con precisión las variables afectadas, se pueden identificar las relaciones existentes entre procesos complejos. Y neurocientífico, porque se estudian los procesos psicológicos junto con indicadores directos del funcionamiento del sistema nervioso. En esta perspectiva, nos apoyamos en instrumentos de la Psicología Experimental, la Psicología Cognitiva, la Neuropsicología y las Neurociencias en general.
Para estos objetivos el laboratorio cuenta con:
Equipamiento técnico:
- 8 amplificadores que permiten realizar registros electroencefalográficos (EEG) de 64 canales. Esta densidad de canales proporciona una adecuada discriminación temporal y espacial de los potenciales de interés. También permite la aplicación de algoritmos matemáticos de localización de fuentes en la corteza cerebral (tipo LORETA). Incluyen 2 canales de ganancia reducida para realizar electrooculogramas simultáneamente al registro EEG, que ofrecen información para eliminar offline el ruido eléctrico originado por los parpadeos y otros movimientos oculares.
- 2 gorras de 59 electrodos para registro EEG con disposición según sistema internacional 10-10 tamaño adulto.
- 2 gorras de 29 electrodos para registro EEG con disposición según sistema internacional 10-20 tamaño adulto.
- 1 gorra de 59 electrodos para registro EEG con disposición según sistema internacional 10-10 tamaño niño.
- Un equipo de registro de respuestas periféricas I-330-C2+ (J&J Engineering) que permite medir respuesta electrodérmica, frecuencia cardíaca, electrocardiografía, electromiografía facial y muscular. Se acaba de adquirir un equipo de similares características, pero inhalámbrico que funciona a través de bluetooth (Shimmer).
- 2 eye-tracking Gazepoint, de 60 y 150 Hz de frecuencia de registro respectivamente, y sensibilidad de 0.5 – 1º, portables.
- software de presentación de estímulos, análisis de señal y paquetes estadísticos (cada equipo cuenta con su software de adquisición de datos).
- 5 microscopios y cortes de tejido de sistema nervioso animal para observación y enseñanza.
Estos equipos permiten el desarrollo de distintas líneas de investigación: memoria emocional en la ansiedad (RECORDIS- recordis.ucu.edu.uy), seguimiento visual en la dislexia, respuesta emocional frente a alimentos elaborados con sub-prodcutos y exposición al plomo e impulsividad en niños (RÁPIDA-MENTE), entre otras
En el Laboratorio de Fonoaudiología (anexo):
- Audímetro de diagnóstico común.
- Audímetro de precisión apto para impedanciometría de membrana timpánica.
Events Calendar