Números básicos del emprendimiento
Números básicos del emprendimiento
Estudiantes de la Sede Salto de UCU recibieron un taller que los capacitó para poder seguir los números de sus potenciales emprendimientos
Con el objetivo de que los participantes tomen consciencia sobre la importancia de tener indicadores de gestión y conozcan qué números deben entender de su negocio, para vigilar la salud del emprendimiento y poder así tomar decisiones más efectivas y a tiempo, la Sede Salto de la UCU realizó el taller “Números básicos del emprendimiento”.
La instancia de formación estuvo a cargo de Santiago Aramendía y en él se trató la importancia de medir lo que sucede en la empresa, fijarse objetivos y contar con indicadores de avance. Además, la importancia del punto de equilibrio como uno de los indicadores financieros para la toma de decisiones, la adecuada fijación del precio de los productos, la estimación de los costos fijos y variables, la proyección de ingresos y egresos para prever las necesidades de inversión que cubran los posibles desfasajes de caja, entre otros números e indicadores, tanto financieros como de gestión.
El taller se dictó el sábado 25 de junio en la Sede Salto de la UCU. Fue organizada por NEXO – Centro de Desarrollo Emprendedor de la Facultad de Ciencias Empresariales y contó con el apoyo de Banco Santander, RAFE (Red de Apoyo a Futuros Empresarios) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
Facultad por Defecto:
Events Calendar