Participación política de los jóvenes

Participación política de los jóvenes

Lunes, junio 24, 2013



Un taller sobre la participación política de los jóvenes uruguayos, en el que se debatió sobre el tema y se presentaron los resultados de la investigación hecha en la materia por los profesores de nuestra Universidad, Mag. Ignacio Zuasnabar y Dr. Pablo Mieres, fue realizado en la Sede Central el 18 de junio.

“Los resultados obtenidos indican que la idea de una juventud apática, desinteresada y desmovilizada políticamente no encuentra un sustento fuerte”, destaca la contratapa del libro La participación política de los jóvenes uruguayos,  publicado por el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas en conjunto con la Fundación Konrad Adenauer. En el trabajo se analizaron las principales actitudes y valores políticos de los jóvenes uruguayos, los vínculos con los partidos y la política, así como las motivaciones de su participación. Según se explica en la publicación, conocer esas preferencias es un aporte para las organizaciones partidarias, ya que otra de las conclusiones a la que se llegó es que  “parece haber un mayor distanciamiento con los partidos políticos” por parte de los jóvenes.

La larga tradición democrática y la obligatoriedad del voto convierten a Uruguay en un estudio de caso interesante para entender los comportamientos y tendencias de los jóvenes frente a la participación política. Durante el taller, al que concurrieron dirigentes juveniles de organizaciones políticas y sociales, hicieron uso de la palabra los autores del libro, Mag. Ignacio Zuasnabar y Dr. Pablo Mieres  así como el Lic. Matías Rodríguez, director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU).

En la foto: los profesores Mag. Ignacio Zuasnabar y Dr. Pablo Mieres, y el el Lic. Matías Rodríguez, director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU).

 

 

Facultad por Defecto:

Events Calendar