Presentaron libro sobre Orientación educativa
Presentaron libro sobre Orientación educativa
“Orientación educativa: enfoque y herramientas” reconoce el aporte de la disciplina a los desafíos de la práctica educativa y el sistema educativo
“Orientación educativa: enfoques y herramientas” es un libro que surge de los profesores del Postgrado de Orientación Educativa. Compilado por Roberto Balaguer, Miguel Carbajal y Luis Correa y editado por Editorial Psicolibros Waslala, UCU y Maristas cuenta con capítulos a cargo de los doce docentes del Postgrado de Orientación Educativa.
Durante la presentación del libro se reconoció el aporte de la Orientación Educativa, en particular del libro y del Postgrado, a necesidades y desafíos de la práctica educativa y del sistema educativo.
De acuerdo al Mag. Javier Lasida, coordinador del Postgrado, tanto “el libro como el Postgrado son frutos del conocimiento, de la reflexión y la convicción compartida sobre el aporte y las potencialidades de la orientación educativa de este grupo de docentes. Hay amplia coincidencia en que se debe trabajar integralmente con los estudiantes, no reduciéndose al desarrollo intelectual. Y hay amplia evidencia que el vínculo educativo es condición necesaria para el aprendizaje, especialmente de los más pobres”. A la vez que agrega: “el libro procura presentar un enfoque educativo dirigido al conjunto de la persona del educando, mostrar los resultados y el conocimiento disponible en nuestro país y en el mundo y ofrecer propuestas e instrumentos para implementarlo en centros educativos uruguayos”.
En la presentación estuvieron presentes la Prof. Gabriela Garibaldi, coordinadora del Departamento Integral del Estudiante del Consejo de Educación Secundaria; la Prof. Ximena Beyhaut, coordinadora del área académica de Matemática en el Colegio Stella Maris; y el Mag. Roberto Balaguer profesor del Postgrado de Orientación Educativa. La moderación de la mesa estuvo a cargo del Mag. Javier Lasida, coordinador del Postgrado de Orientación Educativa.
En la foto: Mag. Javier Lasida y Prof. Gabriela Garibaldi
Garibaldi analizó el libro vinculándolo con las políticas que se llevan adelante en la Educación Secundaria, expresando su disposición e interés en articular el trabajo académico, como el libro y el Postgrado, con su área de responsabilidad. Entre otros aportes afirmó que todos los docentes hacen orientación, pero que se requiere mejorar la formación y la sistematicidad con que la realizan.
En la foto: Prof. Ximena Beyhaut
Ximena Beyhaut comentó el libro desde su experiencia como docente y como estudiante del Postgrado, “profesionalmente y personalmente no soy la misma después de haberlo realizado”, habiendo incorporado capacidades para responder a desafíos “donde nos jugamos gran parte de la mejora en educación”.
En la foto: Mag. Roberto Balaguer
Roberto Balaguer comentó la importancia del trabajo conjunto de los docentes y de combinar la formación universitaria, con la producción y difusión de conocimiento en un área poco desarrollada en nuestro país.
La actividad se realizó en el marco del Postgrado en Orientación Educativa y fue organizada por el Departamento de Educación de UCU, el 17 de marzo en la Sala Bauzá.
Fotos: Lucía Gadea
Facultad por Defecto:
No hay actividades especiales próximamente.