Protección de la infancia en la cobertura periodística

Protección de la infancia en la cobertura periodística

Jueves, junio 13, 2013



"Es imprescindible que las nuevas generaciones de comunicadores asuman en su formación la necesidad de realizar la tarea informativa garantizando los derechos de colectivos vulnerables, como es el caso de los niños, niñas y adolescentes”, afirmó el profesor de "Marco Legal" de la Licenciatura en Comunicación Social, Dr. Edison Lanza, coautor de la guía Periodismo de calidad para la cobertura y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes. La publicación, editada por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en conjunto con Voz y Vos, Agencia de Comunicación para la Infancia y la Adolescencia, y la Universidad Católica del Uruguay, se presentó en el marco de la conferencia "Cada palabra importa", que coorganizaron las tres instituciones.

En la conferencia, que tuvo lugar el 11 de junio en nuestra Universidad, hicieron uso de la palabra el Sr. Egidio Crotti, representante de Unicef en Uruguay; la Mag. Mónica Arzuaga, decana de la Facultad de Ciencias Humanas de nuestra Universidad; los autores de la guía, la Soc. Paula Baleato y el Dr. Edison Lanza; y el Sr. Daniel Lema, periodista del semanario Búsqueda.

En la foto: los autores de la guía, Soc. Paula Baleato y el Dr. Edison Lanza.

Facultad por Defecto:

Events Calendar