Publicaciones
Libro
Es conocida la idea de Wordsworth (1770-1850) de que el niño es el padre del hombre, frase que se convierte en sentencia si a ese niño y a ese adolescente no se lo considera más allá de las fronteras delineadas por las creencias imperantes histórica, social y familiarmente.

Libro
La gestión en salud es probablemente uno de los temas que más impulso ha tenido en las últimas décadas, tanto en las instituciones sanitarias como en las universidades, colegios profesionales, cámaras empresariales, congresos, entre otros.
La gestión es una especialidad transversal a todas las especialidades sanitarias y a otras áreas del conocimiento. En esa línea, la gestión puede relacionarse con una gran variedad de áreas de trabajo. Sin embargo, en este libro hemos decidido enfatizar en siete áreas que consideramos claves en la gestión sanitaria: la administración, el cuidado, las personas, el conocimiento, los riesgos sanitarios, la calidad y los costos.

Libro
En la actualidad, los sistemas de salud se encuentran en continuos cambios readaptándose, rediseñándose y reinventándose desde diferentes paradigmas, siendo necesario, cada vez más, el desarrollo de habilidades de gestión. El tomar decisiones oportunas y seguras, con un enfoque de calidad, es un desafío actual de los profesionales de la salud. En esa línea, se torna de relevancia la gestión en salud, la cual, si está enfocada en la calidad de la atención, debe tener en cuenta una serie de aspectos que involucren la estructura, los procesos y los resultados del servicio que se brinda.

Libro
Este libro está destinado al estudio de la Formulación Clínica de Caso y su utilidad para la práctica de la psicoterapia. En forma más específica se refiere a la formulación de caso desde una perspectiva inspirada en el psicoanálisis, por lo que corresponde en forma más precisa hablar de Formulación Psicodinámica de Caso, pues la formulación de un caso puede ser realizada desde la perspectiva de diversos enfoques psicoterapéuticos.

Libro
En esta nueva edición el autor ha querido dar respuesta a las sugerencias que le hicieran a la edición anterior además de actualizar y profundizar los contenidos que se presentan. En estos últimos años se han acumulado nuevos conocimientos que consolidan los resultados que en las últimas décadas las investigaciones en lectura han aportado, como se han sumado otros que permiten una mejor comprensión de la habilidad lectora y de las dificultades que se pueden dar durante su adquisición.

Libro
Promover una comunicación efectiva entre escuelas y familias se ha vuelto un desafío frente a una realidad plural. Docentes, pedagogos, psicólogos y todos aquellos que realizan su práctica profesional en ambientes educacionales, se encuentran con familias con realidades a veces próximas, a veces muy distantes de su vivencia personal.
