Publicaciones

  • Libro

    De gestores y gestiones: 7 áreas claves de la ge..

    La gestión en salud es probablemente uno de los temas que más impulso ha tenido en las últimas décadas, tanto en las instituciones sanitarias como en las universidades, colegios profesionales, cámaras empresariales, congresos, entre otros.La gestión es una especialidad transversal a todas las especialidades sanitarias y a otras áreas del conocimiento. En esa línea, la g...
  • Libro

    Uruguay como solución. Su inserción internaciona..

    ¿Cuáles son las oportunidades y desafíos que presenta el mundo actual para Uruguay?Nicolás Albertoni explica las claves de la inserción internacional que el país tiene por delante y porqué es un asunto urgente.Prólogos de Luis Lacalle Pou, Daniel Martínez, Pablo Mieres y Julio María Sanguinetti.¿Qué pasaría en Uruguay si moviéramos el eje de la discusión abocánd...
  • Libro

    Miradas educativas desde la comarca y el mundo

    En su conjunto, las 15 pistas tienen por objetivo principal mapear temas fundamentales y atributos centrales que caracterizan propuestas educativas potentes, desde una perspectiva interregional fundada en la trinagulación de perspectivas, enfoques, intervenciones y datos. Una mirada a escala global intenta contribuir a airear los debates y las construcciones programáticas com...
  • Libro

    Twittarquía. La política de las redes en Uruguay

    Twittarquía: la política de las redes en Uruguay ofrece una ventana para observar qué pasa con la política en este nuevo espacio, cómo las usan los partidos y los candidatos, cómo interactúan con sus seguidores y partidarios, cómo promueven temas y buscan movilizar apoyo. Es un mapa del mundo de Twitter en Uruguay que muestra los caminos por los que viajan las ideas y s...
Libro
Este documento, que integra las diferentes líneas y proyectos desarrolladosel pasado año académico 2015, "refleja el esfuerzo que está realizando la Universidad, desde cada facultad y departamento, para generar investigación de calidad que, además de estar orientada a resolver problemas de la sociedad, provea insumos relevantes para la mejora de la calidad de la ciencia y las políticas públicas del país"(P. Dr. Eduardo Casarotti SJ, rector).
Libro
El libro recopila una serie de artículos publicados por el autor en distintos medios extranjeros nucleados en torno al tema de la Justicia Restaurativa. Recoge su pensamiento respecto al derecho penal desde una función teleológica e integradora junto a la política criminal y la criminología, que considera, necesariamente, no solo los fines sino también las consecuencias reales que ocasionan en nombre de la justicia.
Libro
En el volumen se recogen los trabajos presentados en las Cuartas Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo llevadas a cabo en la Universidad Católica del Uruguay y organizadas por el Departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho en agosto de 2015. El tema central fue la regulación de los servicios de comunicación audiovisual.
Libro
Este libro brinda un panorama de los primeros cinco años de gestión municipal en Uruguay. Se enmarca en el proyecto Evaluación de los gobiernos locales del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica del Uruguay, apoyado por la Fundación Konrad Adenauer.
Libro
El libro constituye el más detenido estudio en la doctrina nacional sobre el principio de proporcionalidad, concepto básico para el Estado de Derecho y la defensa de los derechos humanos. Comienza con un análisis teórico del principio de proporcionalidad distinguiendo entre reglas y principios y sus consecuencias interpretativas. Desarrolla la finalidad, alcance y componentes del principio así como también una reflexión crítica que recoge visiones opuestas a la noción desarrollada.
Libro
Este año se cumplen 25 años de la creación de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay. Para conmemorarlo, el Decano Dr. Carlos Delpiazzo invitó a los integrantes del equipo docente de la Facultad a escribir un artículo sobre su especialidad y los cambios operados en sus disciplinas y la profesión en estos últimos 25 años.

Páginas