Tributos al sector agropecuario
Tributos al sector agropecuario
Durante una jornada de actualización sobre tributos en el sector agropecuario, el Cr. Guillermo Testa, profesor de "Tributaria" de la Facultad de Ciencias Empresariales, abordó la discusión del nuevo proyecto de ley sobre el Impuesto al Patrimonio agropecuario; el tratamiento de las aparcerías en comparación con el tratamiento de los arrendamientos; los beneficios fiscales en la liquidación del IRAE (Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas) agropecuario; el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los fletes; entre otros temas. El proyecto de ley introduce varias novedades, entras las que el Cr. Testa destaca el restablecimiento del Impuesto al Patrimonio para explotaciones agropecuarias que superen un patrimonio de 12.000.000 Unidades Indexadas (aproximadamente 1,6 millones de dólares a los valores de hoy) y el tratamiento del IVA y de los fletes.
"Estar actualizados en materia de liquidación de impuestos amplía, para los graduados de la carrera de Contador Público, las posibilidades de inserción laboral tanto en el ámbito público como privado", afirmó el Cr. Bolívar Gutiérrez, director del Departamento de Disciplinas Contables de la Facultad de Ciencias Empresariales. A la actividad, que tuvo lugar el 12 de junio y fue organizada por este Departamento, asistieron profesores del Departamento, estudiantes avanzados y graduados de la Facultad y profesionales del medio.
En la foto De la Facultad de Ciencias Empresariales: el Cr. Mario Díaz, director de la carrera de Contador Público; el Cr. Guillermo Testa, profesor de la asignatura "Tributaria"; y el Cr. Bolívar Gutiérrez, director del Departamento de Disciplinas Contables.
Facultad por Defecto:
Events Calendar