Vivir la Universidad que lo recibe

Vivir la Universidad que lo recibe

Martes, octubre 16, 2018

Francesco Iraci realiza un semestre de intercambio en la UCU porque quiere “conocer una cultura más allá de la europea”

Uruguay es un país del que tiene “todo por descubrir y que no es muy conocido afuera, así que quería ver cómo es la gente, cómo se vive y cómo se estudia”. Francesco es italiano y estudia Administración de Empresas en la Universidad de Bocconi en Milán y durante su intercambio toma cursos que podrá revalidar en su universidad de origen sobre Marketing, Dirección Estratégica y Gestión de la calidad e Innovación de dirección de empresas, Finanzas de la empresa de logística y condiciones y medio ambiente de trabajo de relaciones laborales.

Cree que la calidad académica es muy diferente a la de su Universidad de origen. Mientras que en Milán la asistencia a clase no es obligatoria, aquí tiene que ir a clase y además participar y hacer trabajos cada semana. “Tenés que estar siempre enfocado en lo que estás haciendo en clase, saber dónde estás y de lo que se está hablando para no perderte”, afirma Francesco. 

Informarse del país donde iba a vivir por un tiempo era fundamental para él. Por eso, antes de venir a Uruguay ya conocía sobre la política, la educación, la salud y el deporte del país. Lo que más le llama la atención, es la gente: “Acá, la gente sabe más cómo relacionarse con los demás. Es muy abierta y si tenés un problema, te ayuda siempre”, señala Francesco. 

También le encanta la ciudad de Montevideo porque es una mezcla de construcciones modernas y antiguas, pero lo que más resalta es la capacidad de descubrir otra parte de la ciudad a través del servicio comunitario que hace con la UCU. “Trabajo con niños y cuando ven estudiantes de intercambio quieren saber qué hacen, qué estudian, dónde viven, porque parece que nunca salieron de su barrio y quieren saber más de lo que pasa”, cuenta. 

Recomienda a los estudiantes que quieren hacer un intercambio que vivan la Universidad a la que viajan, que estudien en la biblioteca, que hablen con gente y se relacionen con lo local. Para Francesco, estar en Uruguay “es como estar en casa”.

Facultad por Defecto:

Events Calendar