Volvería para vivir en Montevideo
Volvería para vivir en Montevideo
Estudiante de Ingeniería Ambiental en México, Alejandro Razura destaca el trato cercano de los profesores, el acceso a materiales y la tranquilidad de Montevideo
Alejandro es mexicano y está finalizando su carrera de Ingeniería Ambiental en ITESO (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente), Guadalajara, una de las universidades jesuitas con las que se puede realizar intercambio desde UCU. Llegó a Uruguay para conocer más sobre la cultura local y no descarta, en un futuro, radicarse en Montevideo.
“Uruguay es una mezcla entre Europa y América, pero sin ser nada estricto y eso me gusta mucho”, dice Alejandro Razura. Sobre Montevideo, destaca que es una ciudad tranquila, en la que en la vía pública encuentra pocas personas caminando y los servicios de transporte colectivo son universales.
“Me gusta que las personas de diferentes clases sociales, si es que se puede definir así, conviven bastante entre ellos” y agrega que encuentra que gente de todas los niveles económicos utilizan sin distinción el transporte colectivo. Aún así, el clima montevideano no le gusta más allá de que considere que con 35 años podría volver para instalarse y vivir un tiempo en Uruguay
Acerca de los uruguayos, Alejandro destaca que encuentra un trato muy coherente: “En México la gente no sabe decir que no, sin embargo en Uruguay, si pueden te dicen que sí y si no pueden te dicen que no”, cuenta.
El acceso a los materiales, tales como computadoras o libros y el trato cercano con los profesores, son aspectos que resalta de su vida universitaria en UCU, universidad a la que llegó por los convenios AUSJAL desde Guadalajara.
Foto: Adolfo Umpiérrez
Facultad por Defecto:
Events Calendar